Audio VIII Jornadas
NOTA: Puede escuchar los archivos de Audio directamente pulsando sobre el botón de «PLAY» que precede a cada apartado. Si lo desea también puede descargarse el contenido de audio pulsando el botón Descargar audio en cada elemento.
Presentación
Bienvenida
Mari Carmen Caballero
Presidenta AIRG-e
1a Mesa
Moderador
Ponencia
Dra. Gema Ariceta (Barcelona)
Enfermedades renales hereditarias en la infancia.
2.01a Pregunta – ¿Encarece mucho el coste del tratamiento la cisteamina de liberación prolongada?
2.01b Pregunta – ¿Hay algún protocolo para niños pequeños con tubulopatías?
2.01c Pregunta – ¿Se puede reproducir la poliquistosis tras el trasplante?
2.01d Pregunta – ¿El bicarbonato y los hipertensores pueden tener efectos secundarios para los niños pequeños?
2.01e Pregunta – ¿Con que frecuencia se debe controlar la tensión en los niños?
2.01f Pregunta – ¿Existe una tabla de tensiones para niños según la edad?
Ponencia
Dra. Carlota Fernández (Madrid)
Trasplante renal en las enfermedades renales hereditarias.
2.02a Pregunta – ¿Posibles complicaciones en otros órganos tras el trasplante?
2.02b Pregunta – ¿Por qué no se habla del síndrome de Senior Locke?
2.02c Pregunta – ¿Cuál es la relación entre la poliquistosis renal dominante y los aneurismas?
2.03 Ponencia – Sr. Francisco Monfort (ASHUA) – Presentación de la Asociación de Síndrome Hemolítico Urémico ASHUA
2a Mesa
Moderador
Dr. Victor Martínez (Murcia)
Ponencia
Dra. Roser Torra (Barcelona)
Actualización en los tratamientos de las enfermedades renales hereditarias
Comentarios de los doctores sobre el ensayo del Tolvaptan
Ponencia
Srta. Sandra Peña (Barcelona)
Dieta en la insuficiencia renal.
Preguntas
3.02a Pregunta – ¿Qué son más recomendables las proteínas animales o vegetales?
3.02b Pregunta – ¿Hay algún alimento más perjudicial para la poliquistosis?
3.02c Pregunta – ¿Cuál es la alimentación para la prediálisis?
Ponencia
Sr. Daniel Renault (AIRG France)
Novedades terapéuticas en las enfermedades renales hereditarias.
Campaña “Tapones solidarios”
Presentación
Sra. MC Caballero (AIRG España)
Campaña “Tapones solidarios” de ASDENT
Descargar audio
Presentación
Sra. Lourdes Sanz (AIRG España)
Presentación de testimonios
Testimonio
Cristina Ibáñez
La experiencia de compartir un riñón
Taller de enfermedades de adultos
5.01 Pregunta – ¿Qué filtrado glomerular hay que tener para entrar en diálisis?
5.02 Pregunta – ¿Cómo afecta el tratamiento de la osteoporosis a la poliquistosis renal?
5.03 Pregunta – ¿Por qué se desaconseja el pan integral?
5.04 Pregunta – ¿Qué cantidad de agua se tendría de beber al día teniendo un filtrado glomerular del 30%?
5.05 Pregunta – ¿Puede haber relación entre el consumo de enalapril y un edema angioneurótico?
5.06 Pregunta – ¿Aconsejarías a un afectado por poliquistosis de 53 años beber 2,5 litros de agua al día?
5.07 Pregunta – ¿Qué tipo de agua es más indicado beber?
5.08 Pregunta – ¿Cuál es la causa de la hipertensión?
5.09 Pregunta – ¿El tolvaptán a qué intervalos de edades se suministrará?
5.10 Pregunta – ¿Qué se sabe del síndrome oreofacio digital tipo uno?
5.11 Pregunta – ¿El papel de la soja en la dieta para la poliquistosis?
5.12 Pregunta – ¿Qué hay que tener en cuenta al hacer régimen con poliquistosis?
5.13 Pregunta – ¿Los niños con poliquistosis existe la posibilidad de que no desarrollen la enfermedad?
5.14 Pregunta – ¿Qué tipo de dieta siguen los pacientes del estudio del tolvaptán?
5.15 Pregunta – ¿Se han encontrado efectos en la coagulación de la sangre en el ensayo del tolvaptán?
5.16 Pregunta – ¿Se ha hecho algún estudio del tolvaptán en pacientes con insuficiencia renal avanzada?
5.17 Pregunta – ¿Tiene el octeotride efectos secundarios?
5.18 Pregunta – ¿La duración de la lista de espera es diferente entre hospitales?
Descargar audio
5.19 Pregunta – ¿Los medicamentos experimentales con éxito pequeño pueden alargar la entrada en diálisis?
5.20 Pregunta – ¿Qué estado de la enfermedad es el adecuado para tomar tolvaptán?
5.21 Pregunta – ¿Se puede ser optimista de cara al futuro?
5.22 Pregunta – ¿Pueden ser dañinos para los pacientes renales los concentrados de proteínas?
5.23 Pregunta – ¿Qué efectos adversos tiene el ramipril?
Descargar audio
5.24 Pregunta – ¿El grupo de pacientes del tolvaptán podían padecer alguna otra enfermedad?
5.25 Pregunta – ¿El tolvaptán puede reducir el tamaño de los quistes?
5.26 Pregunta – ¿Cuál era el criterio de inclusión para el ensayo del tolvaptán?
5.27 Pregunta – ¿Hay una edad promedio para la entrada en diálisis de los enfermos poliquísticos?
5.28 Pregunta – ¿Cuándo conviene hacer pruebas de poliquistosis a los niños?
5.29 Pregunta – ¿La ectasia renal tiene que ver con la poliquistosis?
5.30 Pregunta – ¿Hay que limitar el consumo de café a los poliquísticos?
5.31 Pregunta – ¿Hay algún medicamento peligroso para los poliquísticos?
5.32 Pregunta – ¿Problemas al tomar la tensión a los niños pequeños?
5.33 Comentario – los antiinflamatorios y la poliquistosis
5.34 Pregunta – ¿Cuándo se han de mirar los aneurismas?
5.35 Pregunta – ¿Por qué el trasplante no solventa la hipertensión?
5.36 Pregunta – ¿Cada cuánto hay que mirar los aneurismas si estás en grupo de riesgo?
5.37 Pregunta – ¿Por qué se produce el hiperparatiroidismo?
5.38 Pregunta – ¿Hasta qué edad se trasplanta en España?
5.39 Pregunta – ¿La menopausia juega algún papel en la enfermedad poliquística?
5.40 Pregunta – ¿Es recomendable beber de 2 a 3 litros diarios?
5.41 Pregunta – ¿Qué grupo sanguíneo tiene más problemas a la hora del trasplante?
5.42 Pregunta – ¿Qué esperanza de vida hay con el trasplante?
5.43 Pregunta – ¿Tras el trasplante, los riñones poliquísticos pueden aumentar el tamaño?
5.44 Pregunta – ¿Cuándo se pinchan los quistes?
5.45 Pregunta – ¿Con poco filtrado el consumo excesivo de agua puede ser perjudicial?
5.46 Pregunta – ¿Puede haber pérdidas minerales por un exceso de consumo de agua?
5.47 Pregunta – ¿Las pomadas antiinflamatorias son dañinas para la poliquistosis?
5.48 Pregunta – ¿Estadísticamente cuánto dura el riñón trasplantado?
Taller pediátrico (cistinosis)
Contenido



